featured-image

Leandro Bolmaro Buscará En Tokio La Experiencia Olímpica

Leandro Bolmaro disputará los Juegos Olímpicos de Tokio, completando una experiencia más para el joven prodigio argentino. Ya ha triunfado en Europa y que tras la cita olímpica con su combinado nacional, ya habría completado todas las experiencias que podría acumular antes de dar el siguiente paso en su carrera profesional… jugar en la mejor Liga del mundo.

Su temporada en Europa, concretamente en Barcelona, ha sido excepcional, con unos resultados impresionantes, tanto a nivel individual como a nivel colectivo.

El crecimiento del argentino ha sido impecable, con una campaña de notable evolución en su juego y en su rol en la estructura de uno de los mejores equipos de Europa, que a punto estuvo de ganarlo todo en 2021. Un desarrollo y crecimiento como jugador, que ha complacido mucho en Minnesota, que será su destino cuando el argentino decida dar el paso a la NBA.

En el combinado de Argentina, que espera la cita olímpica con grandes expectativas, no solo podrá contar con la experiencia de jugar al lado de leyendas del baloncesto mundial, como Luis Scola, o jugadores argentinos que han impresionado en la NBA, como el caso de Facundo Campazzo en Denver, sino que también contará con la experiencia de entrenar con Pablo Prigioni, que será asistente del conjunto sudamericano en los Juegos Olímpicos.

El también asistente de los Timberwolves, sin duda será todo un referente para Bolmaro en Tokio, no solo para seguir creciendo en su juego, sino para que la cita olímpica, también sea una experiencia que le ayude a su adaptación al juego de los Lobos en la NBA, cuando llegue el momento de defender la camiseta de los Timberwolves en la mejor liga del mundo.

Ya el propio Prigioni, que ha seguido el juego de Bolmaro ya comentaba para Prensa CAB: “Lo más importante de Lea, a quien fui siguiendo durante el año y hablando con él, es que se ganó la confianza del entrenador en la segunda mitad de la temporada, en base a su trabajo y su esfuerzo. La segunda parte de la temporada ha sido muy buena para él, está a la vista en los números y eso le dio una gran confianza en sí mismo para hacer cada vez más cosas en los dos lados del campo. Por lo que también me han dicho que trabaja muchísimo, que trabaja muy duro, que trabaja muy bien”.

En la pasada temporada acabó ganándose la confianza del entrenador del FC Barcelona, Sarunas Jasikevicius. Para el lituano ha sido uno de los mejores del equipo, un ejemplo para todos sus compañeros, en una temporada en la que ha vivido la gran experiencia de vivir tres finales y la experiencia de compartir vestuario con otra leyenda del baloncesto mundial como Pau Gasol, dos veces campeón de la NBA y tres medallas olímpicas.

El entrenador lituano logró desarrollar la versatilidad de Bolmaro, que fundamentalmente ha participado en Europa como base, pero que también ha tenido funciones de escolta o alero, disputando 33 partidos de temporada regular en la Liga ACB con una planilla de 6.4 puntos, 1.8 asistencias y 1.5 rebotes en 15.5 minutos.

En Euroliga aportó 2.9 puntos, 1.3 asistencias y 1.1 rebotes en 9.8 minutos tras una treintena de encuentros. Su crecimiento se evidenció con el promedio de 7.9 puntos, 1.9 asistencias y 1.6 rebotes en 17.5 minutos en los ocho juegos que su equipo disputó para consagrarse campeón en España.

El prospecto argentino levantó dos títulos, venciendo los títulos en juego en España (la Liga ACB y la Copa del Rey), quedándose a las puertas del triplete, al alcanzar la final de la Euroliga, pero terminar cayendo ante el Anadolu Efes de Estambul, pero con un gran desempeño en la Final Four de la Euroliga, a nivel individual, donde logró acumular más de 25 minutos en cada uno de los dos juegos disputados en la Final Four disputada en Colonia.

Ahora en Tokio podrá acumular una experiencia más, a nivel internacional, que le ayudará a seguir creciendo como jugador. En la pasada gran cita a nivel de combinados nacionales (el Mundial de China en 2019), se terminó quedando fuera de la lista final. Pero contaba con tan solo 19 años y el combinado argentino se plantó en la final de la cita mundial con España.

Ahora quiere resarcirse y lograr vivir la experiencia de defender la camiseta de su país, luchando por una medalla olímpica. Opciones de triunfo tiene Argentina, ya que es la actual subcampeona del mundo, por lo que las expectativas de éxito para los sudamericanos son máximas. Algo que sería increíble para el argentino, tras un año sensacional en Europa.

“Bolmaro ya es un deportista de nivel olímpico. Está preparado para eso. Que haya jugado 20/25 minutos en una Final 4 de Euroliga habla por sí solo. Lo mejor, en su caso, es lo que está por venir, pero lo ya tiene es muy importante y nos puede ayudar mucho”, explicó el propio Sergio Santos Hernández al entregar la lista de 15 convocados para viajar a Las Vegas.

El futuro de Leandro es muy bueno y la Selección será una gran fuente de experiencias que ayudará al jugador a crecer y ser mejor jugador, cada vez más experimentado y con mayor valor para los Timberwolves, que contemplan su llegada con mucho optimismo, por el potencial que posee el genio argentino.

Hasta pronto desde España.