featured-image

Darren Rovell: Los Denver Nuggets no están recibiendo el crédito que merecen

AURORA, CO – Al observar por unos minutos a Darren Rovell, hay algo que se nota de inmediato.

El sujeto de 41 años revisa constantemente su teléfono, prácticamente a cada minuto. Se asegura de no descuidar ningún negocio y de mantener satisfactoriamente informada a su considerable cantidad de seguidores en redes sociales (de más de dos millones en Twitter). Motivo relevante por el que es ampliamente considerado como el principal analista de negocios deportivos. Rovell se encontraba en el área metropolitana de Denver el viernes como ponente principal en la Cumbre de Socios de KSE, compartiendo su punto de vista sobre cómo los patrocinadores de los Nuggets, Avalanche y Mammoth, pueden desarrollar orgánicamente sus marcas.

Tras varias sesiones sugiriendo ideas en el Gaylord Rockies Resort & Convention Center, Rovell se tomó la molestia de conversar con Nuggets.com para la edición más reciente de Five Questions. El expresentador de ESPN, que ahora es la voz principal en Action Network, compartió sus impresiones sobre los Nuggets como marca, entre otras cosas.

A continuación, presentamos sus reflexiones:

[Nota del editor: Las respuestas han sido editadas para efectos de brevedad y claridad]

Considerando el éxito conseguido por los Nuggets la temporada pasada, ¿qué opina de la marca del equipo en general?

Creo que la marca de los Nuggets está extremadamente consolidada a nivel local. Es asombroso lo difícil que es conseguir atención en el Oeste. Lo bueno es que la gente aquí (en Denver) sabe lo buenos que son… El equipo es muy bueno, y siento como si no lo fuera, cuando los jugadores tienen grandes partidos no reciben el crédito que se merecen. Creo que los Nuggets deberían tener una audiencia a un nivel más nacional; su récord local fue ridículo. No reciben suficiente crédito. No es un problema. Creo que no les genera resentimiento. Siento que no les importa. Los jugadores (que tienen) no son de los que necesitan elogios (individuales). Solo necesitan las victorias.

Los Nuggets estaban en una posición lo suficientemente buena como para no necesitar dar el gran salto. No necesitaban hacer lo que hicieron los Lakers o los Nets. Implica mucha presión hacer grandes contrataciones. (Los Nuggets) han hecho un trabajo increíble rescatando jugadores de futuro incierto, obviamente teniendo en cuenta que tienen un contingente extranjero. Se han valorizado gracias a sus logros. Luego, uno mira (lo que han hecho en) el draft y se asombra.

¿Qué tan importante es tener dos estrellas mundiales como Nikola Jokić y Jamal Murray en un sentido comercial y de marketing?

Es muy importante tener a Jokić y Murray porque esos tipos se encargan de exponer la marca. Los Nuggets no han sido una marca de carácter internacional (en el pasado) y creo que Jokić aporta mucho (al atractivo global del equipo) debido a su desempeño. Europa es muy importante en general para la fanaticada (de la NBA). A medida que el mundo está más conectado, es fundamental contar con un jugador internacional que sea dominante, porque genera una gran posibilidad para difundir la marca.

¿Qué pueden hacer los Nuggets para expandir su marca?

Creo que el objetivo es llegar lo más lejos posible. El mayor momento de los Nuggets como marca nacional fue cuando vencieron a Seattle en el enfrentamiento entre el primer y el octavo clasificado, con (Dikembe) Mutombo en cancha. Ese fue un gran momento a nivel nacional. Para repetirlo, tienen que entender… tienen que llegar a las Finales de Conferencia. Ahí es cuando se ven los jugadores de verdad.

¿Qué le pareció la decisión de los Nuggets de darle una nueva imagen a la marca, especialmente con las camisetas modelo Skyline que lanzaron la temporada pasada?

Las camisetas con el horizonte son geniales. En 1991, cuando era niño en Long Island, tuve que ir al punto de venta de Champion para ver si podía comprar una. Era increíble, sus colores son asombrosos. Así que creo que (traer de vuelta las camisetas Skyline) fue una decisión acertada. Creo que siempre añoramos efusivamente el pasado. Creo que mucha gente está contenta al respecto.

Finalmente, ¿qué opina sobre la comerciabilidad de los novatos de los Nuggets, Michael Porter Jr. y Bol Bol?

Hace dos años, Bol Bol iba a ser la primera selección en el draft. Haber tenido la posibilidad de ficharlo tan tardíamente en la segunda ronda como lo hicieron los Nuggets, creo que había que aprovechar esa oportunidad. Se suponía que Michael Porter también sería la primera selección en su draft. Tiene mucho potencial. Los Nuggets consiguieron a ambos jugadores en esa situación, lo cual es algo muy positivo.